3 razones por las que no necesitas ir a una academia de azafata

Si quieres ser azafata de vuelo o TCP lo primero que te puede venir a la cabeza o te aconsejaran es que te inscribas a una academia de azafata de vuelo y realices el curso. En mucha de ellas te prometerán todo lo que tus oídos quieren escuchar, ejemplo, cuando termines de cursar tendrás una bolsa de trabajo disponible para ti.

Por supuesto no todas las academias son así, pero muchas por vender el curso lo pueden llegar a mencionar. Muchas veces estas escuelas pueden hacer más daño que bien porque dan falsas esperanzas a sus alumnos.

Entonces, ¿es necesario hacer el curso de TCP o Auxiliar de vuelo en una academia privada?

Una respuesta honesta seria, que no necesitas formación para ser auxiliar de vuelo antes de solicitar el trabajo. Es mejor gastar el dinero en cursos de inglés o algún otro idioma.

Por supuesto debes tener en cuenta que hay países como Brasil, España o Italia en los que hay que obtener una licencia de auxiliar de vuelo antes de poder solicitar el trabajo. Sé que parece una locura, sobre todo cuando obtener la licencia ni siquiera es una garantía para el trabajo.

Si eres de un país en el que no se exige que realices una formación de auxiliar de vuelo antes de solicitarla, sigue leyendo para saber por qué no necesitas una escuela de auxiliares de vuelo.

¿Por qué no necesitas ir a una escuela de azafatas?

El mayor obstáculo para conseguir un trabajo es la entrevista. Por eso muchos candidatos creen que una escuela de azafatas les dará más posibilidades en este agotador proceso de selección. Esto no es necesariamente cierto. De hecho, estas escuelas pueden hacer más daño que bien al dar a los estudiantes falsas esperanzas para una futura elección.

Tener un certificado de una academia no te dará más ventaja en ciertas compañías.

Recibirás un certificado tras completar el curso, pero no te dará ventaja el día de la entrevista. El reclutador no verá esto como una ventaja. Lo que realmente importa es tu personalidad, tu capacidad para conectar con los demás candidatos y, sobre todo, con el entrevistador.

Si procedes de los países mencionados anteriormente, pero quieres trabajar en aerolíneas de Oriente Medio, no necesitas ni licencia ni certificado de formación de auxiliar de vuelo. Ahora te preguntaras él ¿por qué? A continuación, te paso a contar.

Algunas compañías aéreas te formarán según sus criterios.

Una vez seleccionado, recibirá una formación intensiva por parte de la aerolínea, que durará entre 7 semanas y 3 meses, dependiendo de la aerolínea. Recibirás formación sobre cómo llevar a cabo todas las tareas y responsabilidades en función de las expectativas que la aerolínea tiene de los tripulantes de cabina. 

Te enseñarán sus procedimientos operativos estándar y su cultura de trabajo. Por tanto, toda la formación recibida en una escuela externa podría ser una pérdida de tiempo y dinero.

Los cursos suelen ser caros y consumen mucho tiempo.

Por qué estas escuelas ofrecen cursos caros y largos, cuando no garantizan un puesto de trabajo, y las aerolíneas acabarán dándote todas las habilidades de servicio que necesitas.

Hay escuelas de auxiliares de vuelo en Malasia que cobra algo menos de 1.000 dólares por un curso de tres meses. Se trata de una inversión arriesgada de tiempo y dinero sin perspectivas de beneficio. En su lugar, es mejor que inviertas tiempo y dinero para encontrar las mejores formas de presentarse el día de la entrevista.

Entonces ¿en que debemos invertir dinero si queremos ser aceptados en una entrevista?

Lo mejor es invertir en el desarrollo de la confianza en sí mismo y en la mejora de las habilidades interpersonales, así como mejorar tu formación en idiomas. También puedes probar con libros, que son los recomendados para ayudarte en la entrevista de trabajo. Esto será una pequeña inversión comparada con lo que te gastarías en estas escuelas. Pero obtendrás todos los conocimientos que necesitas para lo que realmente importa: pasar la entrevista.